Nacional
Actualiza INEGI el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas; en esta versión, proporciona información de un total de 5 millones 564 mil 612 establecimientos
Publicado
hace 11 mesesPor
SICOM Noticias
El DENUE también permite conteos detallados de establecimientos por entidad federativa. Los estados con mayor número de establecimientos son Estado de México, Ciudad de México y Jalisco.
Sicom Noticias
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha presentado la última actualización del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) Interactivo, correspondiente a mayo de 2024. Esta herramienta esencial proporciona información detallada sobre 5,564,612 establecimientos en todo el país, disponible para consulta en el sitio web del INEGI.
El DENUE facilita la identificación, ubicación, actividad económica y tamaño de los establecimientos, excluyendo el sector agropecuario. Con datos actualizados periódicamente, el directorio es vital para la toma de decisiones, formulación y evaluación de políticas públicas, y proyectos de fomento económico. También es útil para estudios de mercado, permitiendo identificar potenciales clientes, proveedores, competidores y áreas de distribución.
Información por Sector de Actividad
En la actualización de mayo de 2024, los datos revelan que el 44% de los establecimientos pertenecen al sector Comercio, el 41% al sector Servicios, el 11% a la Industria, y el 4% a otros sectores. Comparando con la primera edición del DENUE en 2010, que registró 4,331,202 establecimientos, se observa un aumento del 5% en el sector Comercio y una disminución del 6% en el sector Servicios hasta mayo de 2024.
Información por Entidad Federativa
El DENUE también permite conteos detallados de establecimientos por entidad federativa. Los estados con mayor número de establecimientos son Estado de México, Ciudad de México y Jalisco. Por otro lado, Baja California Sur y Colima registran la menor cantidad.
Para más detalles y acceso a los resultados del DENUE de mayo de 2024, se puede consultar la página del INEGI en este enlace.
Te puede interesar
-
Se pronostican rachas de viento fuertes en la mayor parte de México durante las próximas horas
-
En Morelos, Guardia Nacional mantiene Plan DN-III-E para combatir incendio forestal en Tepoztlán
-
Viajaron 228.4 millones de pasajeras/os en los sistemas de transporte urbano, durante febrero de 2025, cantidad 3.2% menor, a tasa anual: Inegi
-
“Mañanera del Pueblo” de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de este lunes 14 de abril
-
Peso mexicano inició la jornada de este lunes con una depreciación del 0.68 %
-
Este lunes 14 de abril no circulan vehículos con engomado amarillo y placas 5 y 6 en la Zona Metropolitana del Valle de México

INE e IEE firman convenio para promover participación ciudadana en histórica elección judicial del 1 de junio

¡De vuelta tras 6 años! Barcelona jugará semifinales de Champions League 2024-25
