Internacional
Influenciar las tasas de fecundidad, no; empoderar a la mujer, sí: Unfpa
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
El planeta se enfrenta a graves problemas económicos y medioambientales, pero diseñar políticas para imponer un aumento o descenso demográfico no genera las consecuencias deseadas.
SET NOTICIAS
El informe Estado de la Población Mundial 2023: 8000 millones de vidas, infinitas posibilidades: argumentos a favor de los derechos y libertades, publicado este miércoles por el Fondo de Población de la ONU (UNFPA), revela las principales características de la demografía a nivel global y las inquietudes que despierta el tamaño actual de la humanidad.
En efecto, el planeta se enfrenta a graves problemas económicos y medioambientales, pero diseñar políticas para imponer un aumento o descenso demográfico no genera las consecuencias deseadas y, por el contrario, anula la capacidad de acción de la población.
Los autores del informe abogan por medidas que generen un cambio de mentalidad en la población, facultarlos para tomar decisiones informadas, empoderar a la mujer y proteger sus derechos sexuales y reproductivos.
Te puede interesar
-
Compromiso cumplido: 9 municipios beneficiados con la rehabilitación de la interserrana
-
Puebla instala primer grupo técnico de vigilancia por contaminación del aire
-
Gobierno estatal promueve programas para fortalecer arte y cultura en la Mixteca
-
Detienen a 9 personas vinculadas a cuatro grupos delictivos en Tehuacán
-
Los últimos ataques israelíes a hospitales paralizan “aún más” el sistema sanitario de Gaza
-
Para mejorar movilidad, gobierno estatal atiende ciclopistas y puentes atirantados

Gobierno federal reporta importantes golpes contra el crimen organizado en 15 estados del país

Así laboran brigadistas con apoyo de helicópteros para sofocar incendio en Libres
