Teziutlán
Registran piezas arqueológicas y paleontológicas en Xiutetelco
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Dicho trámite es totalmente gratuito, y deberán solo presentar dos fotografías y las medidas de las piezas o del lote en cuestión.
José David Flores
Teziutlán, Puebla.- Con la intención de preservar los diferentes productos históricos en el municipio de Xiutetelco se realiza el registro de piezas arqueológicas y paleontológicas.
Los particulares del municipio de Xiutetelco que cuentan con piezas históricas pueden realizar el reconocimiento de estas mismas mediante el registro 03 – 001 del Instituto Nacional de Antropología, el cual es ejecutado por el Subdirector de monumentos y bienes muebles arqueológicos.
Dicho trámite es totalmente gratuito, y deberán solo presentar dos fotografías y las medidas de las piezas o del lote en cuestión, donde además recibirán un asesoramiento por parte del Antropólogo Luis Manuel Mora.
Mora, comentó que entre las piezas que más se encuentran caritas, navajas, e ídolos, debido al asentamiento que existió en el centro de municipio.
A su vez agregó que este registro es permanente, con lo cual buscan preservar desde el hogar el legado histórico del municipio, con lo cual se pueda salvar la riqueza histórica nacional.
De igual forma se pueden registrar en este formato, inmuebles. El trámite tiene un costo de mil pesos.
Hasta el momento se ha registrado una troje, el cual es una estructura destinada al depósito de productos agrícolas, el cual tiene una antigüedad de 200 años.
ARP
Te puede interesar
-
Hueyapan impulsa coordinación interinstitucional para fortalecer la seguridad regional
-
Teziutlán celebra su primera Feria del Libro “Entre Letras y Montañas”
-
Celebran 39 años de la zona de monumentos históricos de la ciudad de Tlaxcala y el 45 aniversario del Centro INAH
-
Presidentes de las 11 juntas auxiliares de Zacatlán reciben capacitación sobre uso responsable de recursos públicos
-
Logros y desafíos en la conservación documental en México, en libro reciente del INAH
-
INAH y Gobierno de Puebla en coordinación para el rescate de sitios arqueológicos