Nacional
El financiamiento a los proyectos prioritarios de la actual administración, catalizador para cumplir metas institucionales: Rogelio Ramírez de la O
Publicado
hace 2 añosPor
SICOM Noticias
El titular de Hacienda expresó que Banobras juega un papel preponderante en la creación de infraestructura y servicios públicos competitivos.
SET NOTICIAS
El financiamiento a los proyectos prioritarios de la actual administración es un catalizador que permite cumplir; tanto las metas del Plan Nacional de Desarrollo, como las institucionales y sectoriales del Gobierno Federal, y de los gobiernos estatales y municipales; así lo señaló el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en la ceremonia conmemorativa del 90 aniversario del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.
Puntualizó que sin infraestructura y servicios públicos de calidad no es posible mejorar los niveles de vida de la población, ni ser competitivos en el contexto internacional; donde existe una alta competencia.
Indicó que en los procesos de regionalización actuales que están sustituyendo a la globalización de fines del siglo pasado, nuestro país ya tiene a la mano el llamado nearshoring para impulsar la relocalización de cadenas de suministro. Si las empresas pueden introducir fácil y eficientemente sus productos y los pueden sacar de igual manera del país, precisó, habrá mayor inversión. “El ahorro sigue a la inversión y no al revés”, aseveró.
En este sentido, Ramírez de la O expresó que Banobras juega un papel preponderante en la creación de infraestructura y servicios públicos competitivos. Pues generan las condiciones propicias para que los inversionistas sigan viendo a México como una opción válida.
90 Aniversario de Banobras https://t.co/prclDylFMr
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) February 21, 2023
SISTEMA FINANCIERO SÓLIDO
Destacó que contamos con un sistema financiero sólido, resiliente; en el que la banca múltiple registra niveles de morosidad de sólo 2.1 por ciento y con un índice de capitalización por encima de 19 por ciento.
Desde el Gobierno y la banca de desarrollo, agregó, este proceso de relocalización de empresas dependerá de lo que hagamos en conjunto como sector público. Con una visión única, con la participación del sector privado y la academia en materia de infraestructura.
El titular de Hacienda afirmó que los siguientes pasos deben continuar impulsando un mayor alcance y cobertura de los servicios que se ofrecen en los gobiernos estatales y municipales; buscando lograr que un mayor número de habitantes se beneficien con los productos y servicios financieros que ofrece la banca de desarrollo. Acompañados de capacitación, educación financiera, asistencia técnica y con mayor infraestructura financiera que permita llegar hasta los lugares menos atendidos del territorio nacional.
BANOBRAS
En su intervención, hizo un reconocimiento al liderazgo y vocación de servicio del director del banco, Jorge Mendoza, dijo, ha sabido dirigirlo adecuadamente para alcanzar sus metas.
Hoy en día, acotó, Banobras continúa acompañando de manera decisiva el desarrollo de México; siendo una institución de primera importancia dentro de la Cuarta Transformación promovida por el presidente López Obrador.
Al respecto, especificó que la cartera del banco está en niveles históricos, con 486 mil millones de pesos; y en la acumulación de créditos, 48 por ciento es para estados, 28 por ciento para proyectos y 24 por ciento para el sector público federal. Esto retrata las prioridades nacionales.
Finalmente, reiteró que Banobras cuenta con el apoyo de la Secretaría de Hacienda para que el financiamiento fluya hacia un desarrollo incluyente y equilibrado. Hay un pasado y presente que avala la grandeza de esta institución, y se vislumbra con optimismo el futuro, concluyó.

Te puede interesar
-
Se pronostican rachas de viento fuertes en la mayor parte de México durante las próximas horas
-
En Morelos, Guardia Nacional mantiene Plan DN-III-E para combatir incendio forestal en Tepoztlán
-
Viajaron 228.4 millones de pasajeras/os en los sistemas de transporte urbano, durante febrero de 2025, cantidad 3.2% menor, a tasa anual: Inegi
-
“Mañanera del Pueblo” de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de este lunes 14 de abril
-
Peso mexicano inició la jornada de este lunes con una depreciación del 0.68 %
-
Este lunes 14 de abril no circulan vehículos con engomado amarillo y placas 5 y 6 en la Zona Metropolitana del Valle de México

INE e IEE firman convenio para promover participación ciudadana en histórica elección judicial del 1 de junio

¡De vuelta tras 6 años! Barcelona jugará semifinales de Champions League 2024-25
