Cultura
Cultura Comunitaria fomenta la sana convivencia a través de proyecciones de cine mexicano
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
La programación mensual de ambos Cines sillitas se puede consultar en la página http://culturacomunitaria.gob.mx/cartelera.
Redacción
En el marco del Día Nacional del Cine Mexicano, que se celebra cada 15 de agosto, el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a las proyecciones de los Cine sillita, que se llevan a cabo en Ciudad de México y en Tijuana, Baja California.
Cine sillita, proyecto que promueve el programa Cultura Comunitaria, tiene el objetivo de fomentar la sana convivencia, la cultura de paz, el diálogo, la reflexión social y la reapropiación afectiva de espacios públicos mediante la proyección de películas nacionales en colaboración con el Instituto Mexicano de la Cinematografía (Imcine) y la Cineteca Nacional.
El Cine sillita en la ex Fábrica de Pólvora, que se lleva a cabo como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura de la Ciudad de México, está abierto a todo el público los últimos domingos de cada mes a las 11:00 horas, con el ciclo de cine “Época de oro del cine mexicano”, enfocado en la proyección, el diálogo y la reflexión de películas como Una familia de tantas, del director Alejandro Galindo, y Macario, protagonizada por el primer actor Ignacio López Tarso.
Por su parte, el Cine sillita Cultura en movimiento: las artes como oficio, se realiza en el interior del albergue Movimiento Juventud 2000, ubicado en Tijuana, Baja California, con la finalidad de que personas en situación de migración generen procesos de exploración, reflexión y expresión mediante la proyección de cortometrajes, en colaboración con el Centro Cultural Tijuana (Cecut), sobre artes y oficios; estos cortometrajes se proyectan todos los miércoles a las 18:00 horas.
La programación mensual de ambos Cines sillitas se puede consultar en la página http://culturacomunitaria.gob.mx/cartelera, así como en las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural, Facebook y Twitter @VinculaCultura.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México genera actividades artísticas como estas con el objetivo de fomentar la sana convivencia y la cultura de paz entre distintas comunidades del país, con el objetivo de no dejar a nadie atrás.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
Secretaría de Arte y Cultura llevará Caravanas Interculturales a Tepeojuma
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

Emisión nocturna de Sicom Noticias de este lunes 31 de marzo

Se prevén vientos de 50 a 70 km/h y tolvaneras para esta noche en la mesa del Norte y el noroeste de México
