Internacional
Unos 84 millones de niños y jóvenes seguirán sin ir a la escuela en 2030: UNESCO
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
A pesar de estos avances, se calcula que unos 300 millones de niños y jóvenes seguirán careciendo de los conocimientos básicos de aritmética y lectoescritura para tener éxito en la vida.
Redacción
Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ahonda en las metas relacionadas con la educación.
La UNESCO indicó que si no se adoptan nuevas medidas, sólo uno de cada seis países alcanzará el Objetivo 4, que garantiza el acceso universal a una educación de calidad para 2030. Se calcula que 84 millones de niños y jóvenes seguirán sin ir a la escuela al final de la década.
Según el informe, que se basa en los datos facilitados por nueve de cada diez Estados miembros de la Organización, los países esperan que el porcentaje de alumnos con conocimientos básicos de lectura al final de la escuela primaria aumente del 51 % en 2015 al 67 % en 2030.
A pesar de estos avances, se calcula que unos 300 millones de niños y jóvenes seguirán careciendo de los conocimientos básicos de aritmética y lectoescritura para tener éxito en la vida.
Además, sólo uno de cada seis países tiene previsto alcanzar el objetivo de lograr un nivel de educación secundaria para 2030, y en el África subsahariana sólo cuatro de cada diez jóvenes terminarán la enseñanza secundaria.
Te puede interesar
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores

Confirma FGR que Mario M. regresa al Altiplano por presunta tortura a periodista

Preocupación entre pobladores por la posible sequía del río Mixteco
