Local
Hacen fila desde la noche del miércoles para vacunación pediátrica en el Centro Expositor, aunque jornada se postergó para las 15:00 horas de este jueves
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
A través de un comunicado, la Secretaría de Salud explicó que el cambio de horario se debe a que el biológico se agotó ante la demanda inesperada.
Emmanuel Rivera
Aunque se informó que se recorrió hasta las 15:00 horas el comienzo de la vacunación pediátrica contra Coronavirus para este jueves 30 de junio, algunas personas llegaron desde las 22:00 horas al Centro Expositor y de Convenciones de Puebla, para apartar lugar.
Sin importar el frío de la madrugada, dijeron que permanecieron en el sitio para que sus hijas e hijos fueran los primeros en pasar.
— SET Noticias (@SET_Noticias) June 30, 2022
???? Hacen fila desde la noche del miércoles para vacunación pediátrica contra #Covid19 en el Centro Expositor, aunque jornada se postergó para las 15:00 horas de este jueves.
???? #SETNoticiashttps://t.co/Mvbf7f2Y7F pic.twitter.com/pUWBfqlHan
Ayer, la Secretaría de Salud informó que este jueves 30 de junio la jornada de vacunación pediátrica contra Covid – 19 iniciará a las 15:00 horas y terminará a las 20:00 horas; reiteró la Secretaría de Salud del Estado.
A través de un comunicado, explicó que esta situación se debe a que el biológico se agotó ante la demanda inesperada.
Los camiones Thermo King viajaron a la Ciudad de México por las dosis necesarias para concluir con la inmunización de las niñas y niños de 5 a 11 años 11 meses de la capital poblana.
Te puede interesar
-
Por entrada de frentes fríos habrá ambiente gélido en Puebla
-
CECyTE Puebla fortalece vínculos con la Facultad de Administración de la BUAP
-
Puebla futuro con visión humanista y social en Primera Sesión del COPLADEP
-
Gobierno estatal realiza sexta Feria de Empleo en Zacatlán
-
Profeco inmoviliza más de 4 mil productos en el establecimiento Merca Asia
-
ICATEP celebra 30 años de formación laboral en Puebla

Presidenta Claudia Sheinbaum pone en marcha acciones prioritarias para Zacatecas: apoyos a productores de frijol; construcción del Hospital Regional de Guadalupe y 20 mil viviendas

Alejandro Armenta entrega obras en Tecamachalco y anuncia más inversión para infraestructura comunitaria
