Internacional
Los adultos más desfavorecidos son los que menos acceso tienen a la educación: UNESCO
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
En términos generales, África subsahariana se sitúa a la cabeza por un amplio margen en el número de adultos que estudian, con al menos uno de cada cinco en el 59 % de los países.
Redacción
Un informe de la UNESCO revela que los adultos que más necesitan la educación, –como los indígenas, las poblaciones rurales, los migrantes, las personas con discapacidad o los presos– no tienen acceso a la enseñanza.
Alrededor del 60 % de los países no han mejorado la inclusión en la educación de estas personas.
En el 24 por ciento de los países la participación de las poblaciones rurales y de los adultos mayores disminuyó.
En términos generales, África subsahariana se sitúa a la cabeza por un amplio margen en el número de adultos que estudian, con al menos uno de cada cinco en el 59 % de los países.
Esta cifra se reduce a sólo el 16 por ciento de los países de América Latina y el Caribe y al 25 por ciento en Europa.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
La tragedia del terremoto de Myanmar «agrava una crisis ya de por sí grave»
-
La ONU exige «respuestas y justicia» tras la muerte de médicos, socorristas y trajadores de la ONU
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo

Emisión nocturna de Sicom Noticias de este lunes 31 de marzo

Se prevén vientos de 50 a 70 km/h y tolvaneras para esta noche en la mesa del Norte y el noroeste de México
