Internacional
Las aguas subterráneas, una posible solución a la crisis hídrica: UNESCO
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
“Sin embargo, este recurso natural es a menudo mal comprendido y, en consecuencia, infravalorado, mal gestionado e incluso abusado”, señala el informe.
Redacción
Mejorar la forma en que utilizamos y gestionamos las aguas subterráneas es una prioridad urgente si queremos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030, según un nuevo informe de la UNESCO.
Las aguas subterráneas representan el 99% del agua dulce líquida de la Tierra, proporcionan actualmente la mitad del volumen de agua extraída para uso doméstico y alrededor del 25% de toda el agua utilizada para el riego.
“Sin embargo, este recurso natural es a menudo mal comprendido y, en consecuencia, infravalorado, mal gestionado e incluso abusado”, señala el informe “Aguas subterráneas: Hacer visible el recurso invisible” que considera “imperativo” que los gobiernos asuman su papel de custodios del recurso, para garantizar que el acceso a las aguas subterráneas -y los beneficios de estas- se distribuyan equitativamente y que el recurso siga estando disponible para las generaciones futuras.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio

Emisión nocturna de Sicom Noticias de este lunes 31 de marzo

Se prevén vientos de 50 a 70 km/h y tolvaneras para esta noche en la mesa del Norte y el noroeste de México
