Local
Popocatépetl, con ocho exhalaciones y mil 45 minutos de tremor de baja amplitud
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos.
Redacción
En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron ocho exhalaciones de baja intensidad. Además, se registraron episodios de tremor de baja amplitud que en total sumaron 1045 minutos, acompañadas de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente, un sismo volcanotectónico registrado hoy a las 02:11 horas, con magnitud calculada de 1.2.
Durante la mañana y al momento de este reporte, se observa una emisión intermitente de vapor y gases volcánicos que se dispersa hacia el noroeste.
Asimismo, se informa que el pasado miércoles 23 de febrero se realizó, con apoyo de la Guardia Nacional, personal experto del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), un sobrevuelo al volcán Popocatépetl para verificar sus condiciones generales.
Las condiciones de visibilidad fueron óptimas, por lo que fue posible determinar que las dimensiones del cráter interior mantienen con respecto al sobrevuelo de noviembre pasado un diámetro aproximado de 390 a 410 metros y profundidad de 160 a 200 metros. Asimismo se pueden distinguir al parecer restos de domos emplazados recientemente en el fondo del cráter.
Con base en los diferentes parámetros que se monitorean y la información obtenida durante el sobrevuelo, se considera probable que continúen presentándose emisiones de ceniza. Eventualmente podrían registrarse algunas explosiones que no excedan en intensidad a las ya observadas. Estos escenarios están contemplados en el nivel Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica.
El Cenapred exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Te puede interesar
-
Brigadas forestales extinguen incendio de Tlachichuca
-
Más de un millón de visitantes recibe Puebla en esta Semana Santa
-
Casa del Periodista será un espacio de refugio y defensa: Alejandro Armenta
-
Reitera Gobierno de la Ciudad invitación para participar en la Tercera Noche de Museos en la capital
-
Delegación poblana de Taekwondo parte rumbo al selectivo regional en Oaxaca
-
En temporada vacacional, Gobierno de Puebla refuerza verificación sanitaria en balnearios