Nacional
Unos 100 refugiados podrán estudiar en universidades de México: ACNUR
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
“El convenio que se firma hoy es un magnífico ejemplo de cómo el Pacto Global sobre los Refugiados se puede realizar en el contexto mexicano y ser modelo para otros países”, dijo el Alto Comisionado Filippo Grandi.
Redacción
Unos cien refugiados y solicitantes de asilo podrán acceder a la educación superior en México, gracias a un convenio entre el Gobierno mexicano y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
El programa permitirá que tanto personas refugiadas reconocidas en un tercer país, como solicitantes de la condición de refugiado, puedan viajar a México para estudiar. Se trata del primer programa de vías complementarias para el acceso a la educación terciaria en América Latina.
“El convenio que se firma hoy es un magnífico ejemplo de cómo el Pacto Global sobre los Refugiados se puede realizar en el contexto mexicano y ser modelo para otros países”, dijo el Alto Comisionado Filippo Grandi.
Actualmente, solo un 5 por ciento de los refugiados en el mundo tiene acceso a la educación superior, muy por debajo del promedio mundial del 39 por ciento. El convenio contribuye al objetivo del ACNUR de lograr que un 15 por ciento de los jóvenes refugiados estudie en la universidad para 2030.
Te puede interesar
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores
-
Inicia la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas de Puebla
-
Hasta 90 municipios de Puebla, conectados en Segundo Simulacro de Boxeo
-
Se pronostican chubascos para esta noche en Tamaulipas, Nuevo León, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
-
Puebla arranca Campaña Nacional para la Prevención del Suicidio

Emisión nocturna de Sicom Noticias de este lunes 31 de marzo

Se prevén vientos de 50 a 70 km/h y tolvaneras para esta noche en la mesa del Norte y el noroeste de México
