Internacional
La temporada de huracanes agota la lista de nombres por segundo año
Publicado
hace 3 añosPor
SICOM Noticias
La OMM tiene una lista de nombres, en orden alfabético, para las tormentas de cada temporada. Si hay más de 21 tormentas, usan una adicional.
Redacción
La temporada de huracanes del Atlántico de 2021 ha sido tan activa que ha agotado la lista habitual de nombres de tormentas por segundo año consecutivo; así lo informó la Organización Meteorológica Mundial.
Ante esta situación, dio a conocer que utilizará ahora una nueva lista de nombres suplementarios para los próximos ciclones tropicales.
La tormenta tropical Wanda, que se encuentra en el Atlántico Norte central, es la última con nombre de la lista regular de 2021.
La Organización tiene una lista de nombres, en orden alfabético para las tormentas de cada temporada. Si hay más de 21 tormentas, usan una adicional.
TERCERA VEZ EN LA HISTORIA QUE OCURRE ESTO
El Comité de Huracanes de la Organización decidió dejar de utilizar el alfabeto griego para la lista adicional, como se hacía anteriormente, porque consideran que “creó una distracción en la comunicación de las alertas de peligro y tormenta y fue potencialmente confuso”.
La temporada de huracanes del Atlántico de 2021 ha sido hasta ahora menos devastadora que la de 2020, pero ha resultado ser inusualmente activa en términos de Energía Ciclónica Acumulada y número de tormentas. Si hay otra tormenta, se llamará Adria.
Te puede interesar
-
Puebla y Oaxaca impulsan la unidad de los Pueblos Originarios a través del mezcal
-
Puebla se une a la Primera Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue
-
Imparte DIF Puebla Capital plática sobre Prevención del Cutting” en las escuelas
-
IBERO Puebla y Huawei México firman alianza por la educación
-
A favor de la economía se amplía al 30 de abril el pago del Control Vehicular en Puebla
-
CECyTE Puebla refuerza la formación académica con reunión de directores

Confirma FGR que Mario M. regresa al Altiplano por presunta tortura a periodista

Preocupación entre pobladores por la posible sequía del río Mixteco
