Nacional
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, ahora en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO
Publicado
hace 4 añosPor
SICOM Noticias
Forma parte del primer programa de construcción iniciado en 1524 para la evangelización y colonización de los territorios del norte de México, es uno de los tres monasterios que se siguen en pie entre los primeros establecidos.
Redacción
El Comité del Patrimonio Mundial celebra su 44ª reunión para examinar las candidaturas de inscripción de los años 2020 y 2021. Durante este cónclave virtual y presidido desde Fuszhou, China, el ente inscribió este martes trece sitios culturales en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Uno de ellos es el conjunto franciscano del monasterio y la catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Tlaxcala, México, es una extensión del sitio “Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl”, inscrito en 1994.
#44WHC | Conjunto Conventual y Catedrálico de Nuestra Señora de la Asunción de #Tlaxcala, se suma a la Lista de #PatrimonioMundial, como extensión del registro de los "Primeros Monasterios del Siglo XVI en Las Laderas del Popocatépetl". ????
— UNESCO México (@UNESCOMexico) July 27, 2021https://t.co/a4EjCv5M9k@GobTlaxcala pic.twitter.com/3NspvP63xZ
La nueva inscripción forma parte del primer programa de construcción iniciado en 1524 para la evangelización y colonización de los territorios del norte de México y es uno de los tres monasterios que se mantienen en pie entre los primeros establecidos por frailes.
El conjunto de edificios de Tlaxcala fue hecho integrando elementos locales para crear espacios entre los que destacan los atrios amplios. El edificio tiene una torre exenta y un artesonado de madera estilo mudéjar que no se encuentran en los otros monasterios. La extensión del sitio ya inscrito contribuye a una mejor comprensión del desarrollo de un nuevo modelo arquitectónico que influyó tanto en el desarrollo urbano como en los edificios monásticos hasta el siglo XVIII.
Te puede interesar
-
SMDIF puso en marcha “Pequeños Imparables” para identificar anemia o desnutrición en las y los niños de la capital
-
Pepe Chedraui rindió protesta como coordinador estatal de la AALMAC en Puebla
-
Descartan riesgo de gripe aviar en productos avícolas en la región Tehuacán – Tecamachalco
-
En Puebla se respetan los derechos humanos y la libertad de expresión: Armenta
-
FGR condena a un hombre en Puebla por posesión de metanfetamina
-
Atractivo para Rubén García Jr. nuevo formato de clasificación NASCAR México en Autódromo Miguel E. Abed, Puebla

Se pronostican vientos fuertes para el istmo y golfo de Tehuantepec durante las próximas horas

Emisión nocturna de Sicom Noticias de este miércoles 9 de abril
