Salud
2 de abril, “Día mundial de la concienciación del autismo”
Publicado
hace 5 añosPor
SICOM Noticias
Iris Becerril
Este 2 de abril se conmemora el “Día mundial de la concienciación del autismo”, una fecha que tiene como objetivo resultar la importancia de que las personas que lo padecen tengan una buena calidad de vida.
El Trastorno de Espectro Autista, es provocado por alteraciones genéticas y neurobiológicas, afecta el funcionamiento del cerebro, provocando dificultades en la comunicación, interacción social y problemas en el comportamiento de las personas, en sus intereses y actividades.
Las cifras del gobierno federal señalan que en México aproximadamente nacen 6 mil 200 personas con autismo al año, es decir que 1 de cada 115 mexicanos y mexicanas padecen este trastorno.
En el mundo se estima que 1 de cada 160 niños y niñas tienen un trastorno de espectro autista, enfermedad que surge y se manifiesta en los primeros 5 años de vida y que puede durar hasta la adolescencia y vida adulta de las personas.
En el “Día mundial de la concienciación del autismo”, es momento de romper estereotipos, tabúes, de vernos y reconocernos como seres humanos con las mismas oportunidades de vivir y ser felices, sin importar la condición física o mental.
ARP
Te puede interesar
-
Refuerza IMSS su compromiso con la salud mental integral y bienestar de sus derechohabientes
-
Salud emite recomendaciones ante las altas temperaturas vacacionales
-
Puebla presenta avances en salud y anuncia Semana Nacional de Vacunación
-
Anuncian instalación de un nuevo Centro de Salud en San Pedro Acoquiaco
-
Salud e IMSS-Bienestar realizan visita al Hospital Comunitario de Tetela de Ocampo para optimizar equipamiento
-
El Gobierno de Puebla impulsa el cuidado de la salud en estudiantes

Detiene Policía de San Andrés Cholula a probable responsable de violencia familiar y lesiones dolosas

Zacapoaxtla presenta a las participantes del certamen La Flor Más Bella
