Salud
18 de octubre día mundial de la menopausia, fecha para romper mitos y procurar el bienestar de las mujeres
Publicado
hace 6 añosPor
SICOM Noticias
Por: Iris Becerril
La menopausia es es la última menstruación que presenta una mujer, y ocurre aproximadamente entre los 49 y 51 años de edad.
Antes y después de la menopausia, se generan una serie de cambios en el organismo de ellas, que clínicamente se conocen como transición menopaúsica.
Bochornos frecuentes, resequedad vaginal, resequedad de la piel, alteraciones en el estado de ánimo, ansiedad, depresión y variaciones en los ciclos menstruales o hasta desaparición de la menstruación, sin síntomas de la transición menopaúsica y de la menopausia, que las mujeres deben detectar para atenderlos oportunamente y evitar efectos colaterales, como la osteoporosis.
Este 18 de octubre se conmemora el día mundial de la menopausia, una fecha que busca sensibilizar, educar, informar o orientar a la población sobre el tema, pero también para romper mitos y tabúes, porque la menopausia no es una enfermedad, es una etapa de la vida de la mujer que debe aprender a sobrellevar de mejor forma posible.
Te puede interesar
-
Gobierno garantiza abasto de medicamentos y detecta irregularidades en compras del sector salud
-
Mujeres de Acatlán pintan mural por la no violencia en el marco del Día Naranja
-
El 95% de fallecidos por influenza en Puebla no estaban vacunados: Salud
-
Salud descarta casos de miasis por gusano barrenador
-
Salud intensifica vigilancia sanitaria al cierre de Cuaresma
-
Gobierno de Puebla concreta 41 proyectos de obra comunitaria en Xicotepec

Tras un mes desaparecido, menor Isaias N. es localizado con vida en Veracruz; ya está bajo resguardo de la FGE en Puebla

El IMCINE celebra 15 años del anuario estadístico de Cine Mexicano
